Ir al contenido principal

Literatura de ti

Déjame
escribirte en versos,
leerte en braile
y escucharte en estéreo.

Déjate
meter en vena amor de aluminio,
cantar sirenas que anuncian delirio,
inventar cenas en las que seas vino.
Tinto.
Para ser la sangre y la borrachera del delito.

Delinco y cumplo condena
en la libertad de tus penas.
Soy ladrón de guante blanco
que no deja ni remite ni reseña.

Escríbeme a tu dirección opuesta,
e intenta encontrarme siempre por debajo de la mesa.
Búscame en una noche sin luna
gritandole al vacío
que ya no hay pero, espero,
que te haga sudar de frío.

Que no sientes calor en un abrazo,
y que el mar de tejados de tu ciudad
ya no te hace sentir en casa.
Que cada amenaza de una noche más sin mi,
es una esperanza de menos
en tu baúl particular de recuerdos.

Que rezas a las estrellas
habiendo sido siempre atea.
Que te creí mi Atenea y
no hay mito griego que se te pudiese comparar.

Que te deshaces en la cama
surcando mareas de Sol.
Que miras alrededor
y no encuentras oasis ni desierto.
Sólo cuentos,
en los que pasar página es olvidar lo leído.

Y te lo digo,
no hay alfabeto que sea poesía,
si no te deletreo como mía
.

Comentarios

Entradas populares de este blog

X

Piensa en la sucesión de casualidades que te han llevado a conocer a equis. Piensa en ese tren o ese viaje sin el que ahora mismo no querrias ser la estación favorita de equis ni incendiar todo el invierno que tiene en sus labios. Sin esa palabra inutil a destiempo quizás ahora mismo el silencio que hay entre vosotros no se te antojara ruido. Puede ser que al tratar de despejar la ecuación, incognita y resultado coincidieran en que equis es a la vez error y solución del problema. Recuerda las carreras en las que equis pensaba que lo importante era llegar antes y no a la vez. Y recuerda como llegasteis a las carreras, y a los descansos en los besos de las carreras,  y a las carreras de besos, y a la resistencia de besos entre carreras, y a la resistencia del casi beso del final, y a la resistencia que le ponias a tus ganas, y a tus ganas. Acuerdate de las conversaciones a ojos vendados, de las ganas de volar todo por los aires y acabar prefiriendo siempre ...

A ciegas

Fuimos el libro que no hacia falta leerse para saber que en nuestro final, nadie acabaría comiendo perdices. Fuimos todos los errores a ciegas, todo aquello que no nos dijimos a tiempo, un "te quiero" susurrado, un "no te vayas" gritado a los cuatro vientos. Fuiste lágrima sobre lágrima, miedo sobre miedo, tú sentada sobre mí,  y yo, tocándote el pelo. Fuiste cielo, mi "quédate, pero vete" más sincero, mis ganas de verte de nuevo, mil ganas de no volver a vernos. Fuimos todas las risas,  todos los besos, todos los días pendiente de tu cuerpo, todas las noches pendiente de tus retos. Saco bandera blanca  en la guerra de mis sentimientos, rendirse no formaba parte del juego hasta que tú, disparaste primero. Mi verso en la sien más difícil de recitar, un adiós que me quemaba en el pecho, un "perdón, no te merezco", un perdón que no te debo.

Inevitable

Me han mirado unos ojos que helaban alientos,  me han sujetado unas manos que reclamaban tenues los latidos.  La veía llegar desde el horizonte  con ese halo ensordecedor  de quien no tiene nada por delante,  cabalgando salvaje e inexorable hacia quién porta en su sello, la ignorancia. Y ahora sé,  que por mucho que la vida duela,  que por mucho que la jara ya no se doble al viento,  que por mucho que el viento  no me traiga tu voz de todas las veces en un pañuelo . Que por mucho que lo que vea no sea todo lo que es,  que por mucho que salvajemente  diese zancadas a la ignorancia.  Sea, justamente esta,  la que me haga recordar que desgarre la puerta  para entrar al mundo.  Que el mundo no entiende de dolor,  que no sólo duele lo que toca,  que el dolor es inevitable,  que lo inevitable es no reír.  Que para reír hay que tener,  que para tener hay que dej...

No(s)otros

Y a no creo en canciones de amor, ni en todos esos cuentos de finales felices, en las películas con subtítulos grises que hacen tambalear el corazón. Bailo con la resaca de tus ojeras en mi pecho y sospecho de tus manos cuando hablan de perder la razón. Las ganas intactas y el reloj apresurando los últimos compases de colchón. De tocar notas entre las sábanas y buscar miradas que exijan atención. Que la vida merece la pena cuando nuestras retinas se cruzan con discrección y que hay mil maneras de cumplir condena por haberte dejado ir de mi habitación. Hube podido pensarte de reojo todas las noches que aposté por lo poco que quedaba de nosotros dos. Que no somos otros más que los históricos de las mil noches con sol. Aún siento tus palabras en la sien y busco la forma de coger un tren que sea la vía a tenerte otra vez. Miro por la ventana como si ella me diera la explicación de porqué no te supe tener. Quiero susurros de locura y una dosis de amargura p...

.,

Quizás este sea el intento de poema que más pasos me ha costado dar. Lo dejo con cuidado, porque habla de mí. Y eso, a veces, da miedo. Sigo fallando, fallandome. Sigo apostando por los besos no dados, por los 'joder tío' delante del espejo. Jodido por los espejismos del abismo. Sigo siendo flor de un día y tu sigues teniendo tantísima primavera por dentro. Y claro, claro que me miro y no me veo porque no me quiero ver así. Contigo. Sin ti. Claro que tengo monstruos debajo de la cama, y miedos cuando se enciende la luz. Claro que quiero querer el niño que llevo dentro, el adolescente que llevo fuera y solo me sale culparme de to'. Claro que lloro cuando echo de menos, cuando me sobra el mundo y solo me queda mi habitación. Claro, joder, claro. Nítido. Cristalino. Transparente. Como la parodoja de no saber cómo quererme pero saber. Quererte .